Las 5 áreas de oportunidad que las empresas suelen pasar por alto (y cómo detectarlas con Wilsa)

Las 5 áreas de oportunidad que las empresas suelen pasar por alto (y cómo detectarlas con Wilsa)

Introducción

En un mercado tan competitivo como el actual, muchas empresas creen conocer a fondo a sus clientes y operaciones, pero la realidad demuestra lo contrario: existen áreas de oportunidad invisibles que pueden estar frenando el crecimiento del negocio.

En Agencia Wilsa, con más de 45 años de experiencia en investigación de mercados en México, hemos identificado patrones recurrentes en diferentes sectores que muestran cómo las compañías suelen dejar escapar información valiosa.

Hoy te compartimos las 5 áreas de oportunidad más comunes y cómo puedes detectarlas con las herramientas de Mystery Shopper, estudios de mercado y geomarketing.

1. La experiencia del cliente en el punto de venta

Muchas marcas invierten en publicidad y promociones, pero descuidan el momento más importante: la interacción directa con el cliente.

  • Falta de atención personalizada.
  • Procesos de venta incompletos.
  • Personal poco capacitado.

Cómo detectarlo con Wilsa: a través de un programa de Mystery Shopper, evaluamos la experiencia real del cliente y señalamos los puntos críticos que afectan la satisfacción.

2. Procesos internos que afectan la calidad del servicio

En ocasiones, los problemas no están en la estrategia, sino en la ejecución operativa: tiempos de espera largos, poca coordinación entre áreas o falta de inventario.

Cómo detectarlo con Wilsa: mediante auditorías encubiertas y estudios de mercado cuantitativos, se puede medir la eficiencia de procesos clave y su impacto en la percepción del cliente.

3. Desconexión entre lo que se promete y lo que se cumple

Campañas publicitarias que prometen promociones, descuentos o beneficios que, al llegar a la tienda, no se cumplen, generan frustración y pérdida de confianza.

Cómo detectarlo con Wilsa: el Mystery Shopper permite verificar que la comunicación externa (publicidad) se refleje de manera correcta en la experiencia de compra.

4. Oportunidades de ventas cruzadas y fidelización

Muchas empresas pasan por alto la posibilidad de aumentar el ticket promedio con ventas adicionales o programas de lealtad bien estructurados.

Cómo detectarlo con Wilsa: con análisis de la experiencia de compra y estudios cualitativos, se identifica qué motiva al cliente a regresar y qué incentivos realmente funcionan.

5. Desconocimiento del entorno y competencia

Abrir una sucursal o invertir en una zona sin analizar a fondo al mercado local y la competencia puede llevar a decisiones poco rentables.

Cómo detectarlo con Wilsa: con nuestro servicio de Geomarketing Estratégico, analizamos el entorno geográfico, el nivel socioeconómico y el comportamiento del consumidor para tomar decisiones con certeza.

Conclusión

Las empresas que logran crecer de manera sostenible son aquellas que detectan y atienden estas áreas de oportunidad antes que la competencia.

En Agencia Wilsa convertimos los datos en decisiones estratégicas que impulsan tu negocio.

¿Quieres descubrir las áreas de oportunidad de tu empresa? Contáctanos y te mostraremos cómo hacerlo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes